REQUISITOS: TRAMITES PENSION POR FALLECIMIENTO DE PERSONAL RETIRADO
1) FORMULARIO 6.18 “versión 1.1” DE PRESTACIONES DE
SERVICIOS PREVISIONALES. (Puede ser solicitado en la oficina de la División Servicio Previsional
al momento de iniciar el trámite)
2) FORMULARIO PS. 6.76 - NOTA AL AGENTE PAGADOR
SOBRE HABERES IMPAGOS para ser luego presentado en Banco Macro S.A. o Banco
donde cobraba: ante la Oficina de Jubilaciones.
3) Gestionar
la CLAVE
DE SEGURIDAD SOCIAL, a través de la página www.anses.gob.ar, desde
donde podrá imprimir el Resumen de Datos
Personales (la cual deberá estar actualizado el grupo familiar y
datos personales), en caso de no estarlo deberá comparecer por ante el Sector “ADP” – Acreditación de Datos
Personales de la ANSES, para lo cual debe llevar documentación
original actualizada del grupo familiar: DNI, Actas de Nacimiento, Acta de Matrimonio o sentencia
de divorcio en su caso, Acta de Defunción, para la ACTUALIZACIÒN en el sistema
y la correspondiente DIGITALIZACIÓN DE DATOS PERSONALES del titular y su grupo
familiar. (Solicitar constancia).
OBSERVACION: En caso de ser
convivientes debe tener acreditada la CONVIVENCIA PREVISIONAL por la
Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS), para dicho trámite deberá
dirigirse a las oficinas de ANSeS con los medios de pruebas, documentación
original de ambas personas.
4)
Certificado de
Escolaridad de los hijos para pagos de asignaciones familiares por hijos en
edad escolar primaria, secundaria, superior, incapacidad en el formato exigido
por ANSeS, (Hasta los 18 años de edad), debiendo realizarlo de la siguiente
manera:
a)
Ingresar a la página “Certificado Escolar – ANSES”
b) Completar
el certificado online. https://servicioswww.anses.gob.ar/cerescolarsitio/paginas/certificadoSolicitud.aspx
c) Una
vez completo, descargarlo, imprimirlo y llevarlo a la escuela para que lo
firmen.
d) Subir
el certificado por internet “Carga de Certificado
de Escolaridad – Anses”
https://servicioscorp.anses.gob.ar/clavelogon/logon.aspx?system=CERESCARGA
e) Una
vez cargado el certificado, la página emitirá una constancia
También
puede hacerlo en forma presencial personalmente.
a) Completar
en línea el certificado de
escolaridad
b) Descargarlo,
imprimirlo y llevarlo a la escuela para que lo firmen.
c) Sacar
turno para presentarlo en una oficina de ANSeS.
Se
recomienda que el interesado conserve una copia del certificado y la constancia
de la carga, la documentación original
deberá ser incorporada en el expediente de retiro. Si no puede cargar por la
página, deberá dirigirse hacia las oficinas de la ANSeS y hacerlo en forma
presencial personalmente.
PARA LA CONFORMACION DEL EXPEDIENTE DEBE PRESENTAR EN ELBOX Nº 21 DE
ATENCIÓN AL PÚBLICO DE LA DIVISION SERVICIO PREVISIONAL (ALA OESTE) o EN LA
OFICINA 34 DE JEFATURA DE POLICIA, LO SIGUIENTE:
1. NOTA
DE SOLICITUD DE PAGO DE PENSIÓN (Se le realizará una vez que traiga la
documentación).
2. FORMULARIOS DE ANSES Y ADP. (lo descripto en
punto 1), 2), 3) y 4). En caso de
tener hijos menores en común deberá adjuntar constancia de ADP de cada menor.
3.
ACTA DE
DEFUNCION ORIGINAL O CERTIFICADA POR ESCRIBANO PUBLICO
4.
FOTOCOPIA
DEL
ÚLTIMO RECIBO DE SUELDO
5. ACTA DE MATRIMONIO ORIGINAL O FOTOCOPIA
CERTIFICADA (Debe ser ACTUALIZADA posterior a la fecha de fallecimiento del
titular).
6.
FOTOCOPIA
DEL DOCUMENTO NACIONAL IDENTIDAD DEL/A SOLICITANTE.
7.
FOTOCOPIA
DE DOCUMENTO NACIONAL IDENTIDAD DE HIJOS MENORES DE 18 AÑOS y/o DISCAPACITADOS
SIN LÍMITE DE EDAD.
8.
FOTOCOPIA
DE LAS ACTAS DE NACIMIENTO DE HIJOS MENORES DE 18 AÑOS y/o DISCAPACITADOS SIN
LÍMITE DE EDAD.
9. PARA EL CASO DE HIJO CON INCAPACIDAD - FOTOCOPIA
DE ANTECEDENTES MÉDICOS Y CERTIFICADO MÉDICO ACTUALIZADO - Donde conste el
diagnóstico, el tiempo y el grado de incapacidad.
10. CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD (C.U.D).
11. Documentación Judicial que determine curador/apoyo
para que la A.N.Se.S. liquide la prestación y pueda ser percibida. En caso que
no necesite curador/apoyo ante la incapacidad acreditada, se deberá formalizar
nota aclaratoria.
12. Certificado de Soltería emitido por el Registro
Civil y de Capacidad de Personas donde conste el estado civil (soltero). Una
vez emitido realizar la digitalización del mismo en A.D.P. a través de la
U.D.A.I. (ANSeS) mas cercana al domicilio.
13.
CERTIFICADO
DE RESIDENCIA Y CONVIVENCIA (otorgado por la Dependencia que por jurisdicción
corresponda)
14.
CREDENCIAL
POLICIAL DEL PERSONAL FALLECIDO, EN CASO DE EXTRAVIO PRESENTAR COPIA DE
DENUNCIA POLICIAL.
15.
Documentación
(Boletas de servicios y/o tarjetas) que acredite que el/la solicitante convivían
y tenía dependencia económica con el fallecido hasta el momento del
fallecimiento. A nombre del/a solicitante y
del fallecido, con el mismo domicilio.
16.
DECLARACION JURADA EN EL QUE EL REQUIRENTE
MANIFIESTE SI PERCIBE O NO OTRO TIPO DE BENEFICIO PREVISIONAL (Se le realizará
una vez que traiga la documentación).
17. FOTOCOPIA
DEL CARNET DEL IPS del solicitante (donde figure como beneficiario).
18. CERTIFICACIÓN
NEGATIVA DE ANSES O EN CASO CONTRARIO CONSTANCIA AL RUB DEL BENEFICIO QUE
PERCIBE DE ANSES DEL/A SOLICITANTE
19. CONSTANCIA
AL RUB DEL FALLECIDO AL MENOS DE TRES MESES ANTES DEL FALLECIMIENTO
PARA LOS CASOS QUE SE DEBA
ACREDITAR VÍNCULO DE CONVIVENCIA CUANDO LAS PARTES SON CASADAS CON DIFERENTE
DOMICILIO REGISTRADOS Y/O VÍNCULO DE CONVIVENCIA PREVISIONAL, SE DEBERÁ TENER
EN CUENTA:
1) En el caso de que las partes estaban casadas,
deberá presentar como prueba de la convivencia, documentación como ser: boletas
de servicios agua, gas, luz, teléfono fijo y/o celular, con fecha de emisión
previos al fallecimiento (al menos dos meses hacia atrás). Además en la nota se
aclarará por la diferencia de domicilio, si existiera.
EN EL CASO DE QUE SE DEBA
ACREDITAR LA CONVIVENCIA PREVISIONAL, SE TENDRÁ EN CUENTA LO ESTABLECIDO EN LA
LEY N° 6.719 ARTÍCULO 67 INCISO 4):
a) Cuando el causante se
encontrará separado de hecho y sin hijos, la documentación antes detallada
deberá corresponder como mínimo a los últimos diez años.
b) Cuando el causante
era divorciado, viudo o existiera descendencia, se reducirá a los dos últimos
años contemporáneos.
2) Toda la documentación personal y aquella que
acredite el vínculo (D.N.I., acta de defunción, acta de matrimonio, partidas de
nacimiento), deberá estar digitalizada en A.D.P., como también las curatelas en
los casos que hubieren sido determinadas judicialmente.
3) Cuando el/la causante registre en el Recibo de
Sueldo (pensión directa) o Comprobante Previsional (pensión derivada) Embargo
por Alimentos se deberá requerir Oficio Judicial que disponga tal medida y
adjuntar en el expediente que se conforme.
División Servicio Previsional (DGP) teléfono 4319319 int. 133 o 4217632 –
155195406
Correo Electrónico: divprevi@hotmail.com